Conociendo a Ernest Hemingway: biografía y obras

Ernest Hemingway, una figura icónica en la literatura del siglo XX, dejó un legado perdurable que trasciende generaciones. Conocer la vida y obra de este escritor nos sumerge en un mundo de aventuras, pasiones y reflexiones sobre la condición humana. 

Desde su tumultuosa juventud hasta su consagración como uno de los maestros del relato breve y la novela, Hemingway ha dejado una marca indeleble en la historia de la literatura.

De Oak Park a la Primera Guerra Mundial

Ernest Miller Hemingway nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Creció en un ambiente conservador y disciplinado, influenciado por su familia y su entorno. 

A principios de 1918, después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, el joven Ernest se enroló en la campaña de reclutamiento de la Cruz Roja y firmo contrato como conductor de ambulancias en Italia.

Después de sufrir graves heridas de metralla que le obligaron a pasar por el quirófano varias veces y en 1919 regresaría a Estados Unidos profundamente dolido, ya que se había enamorado de una enfermera, quien le había confesado que se había prometido con un oficial italiano.

Canadá y París: sus años dorados

Pasados sus años de guerra y postguerra, Hemingway, gracias a un amigo de la familia, se trasladaría a Canadá para trabajar como corresponsal en el Toronto Star Wekly, como escritor profesional e independiente

En 1920 conocería el amor a través de Hadley Richardson, hermana de su compañero de habitación y con la que se casaría al año siguiente, trasladándose a vivir a París.

Durante su estancia en la ciudad de las luces, Hemingway se unió a la vibrante comunidad de escritores y artistas expatriados. Allí, forjó amistades con figuras como Gertrude Stein, Ezra Pound y F. Scott Fitzgerald, mientras desarrollaba su propio estilo literario caracterizado por la economía de palabras y la intensidad emocional.

En 1925 publicaría un libro con tintes autobiográficos, el río de dos corazones, en el que el autor americano adopta el seudónimo de Nick Adams, un personaje irreal que emprenden un viaje introspectivo por la naturaleza para hallar la soledad después de regresar del frente.

Un divorcio, la guerra civil española y un reconocimiento mundial

Con un divorcio a sus espaldas, Hemingway decidió instalarlas en Cayo Hueso, con su nueva mujer, Pauline Pfeiffer. En 1929 publicaría Adiós a las Armas y ese mismo año, pondría rumbo a España, concretamente a Pamplona, donde se impregnaría de la cultura española asistiendo a San Fermines.

De aquí, saltaría a África, donde escribiría en 1933 las nieves del Kilimanjaro, una novela que refleja a la perfección la experiencia que vivió al contraer la disentería amebiana.

Con el estallido de la guerra civil española, acepto el trabajo de corresponsal en el frente con el medio North America Newspaper Alliance. Aquí, conocería a Martha Gellhorn con las que contraería matrimonio en 1940.

Inspirado por su nueva mujer, Ernest publicaría una de sus obras más famosas, por quien doblan las campas.

Entre divorcios, idas y venidas, ganaría el Premio Nobel de Literatura de 1954 gracias a otra obra importante, el viejo y el mar.

Una muerte trágica

En la recta final de su vida, la adicción al alcohol terminó por postrarse en una cama. Su médico le había recomendado dejar de beber, y lo hizo, pero volvió a recaer y junto con la ingesta de medicamentos para mitigar la hipertensión, se juntaron afecciones como hepatitis o ateroesclerosis.

A día de hoy, la muerte de Hemingway sigue siendo un misterio. Hay líneas que aseguran que fue un suicido y otros que se trató de un accidente. El 2 de julio de 1961, Hemingway se sentó en la sala de estar de su casa de Ketchum, Idaho, y ataviado con una bata, se quitó la vida.

A pesar de su trágica muerte, Hemingway sigue siendo una figura relevante y fascinante para aquellos interesados en explorar las complejidades del alma humana a través de la palabra escrita.

Conoce la obra de Hemingway con Buscalibre

Conocer la vida y la obra de Ernest Hemingway es adentrarse en un universo de pasión, aventura y profundidad emocional. 

Desde sus humildes comienzos en el medio oeste estadounidense hasta su consagración como uno de los grandes de la literatura mundial, la historia de Hemingway es tan cautivadora como sus propias obras. 

A través de sus novelas y cuentos, Hemingway continúa inspirando e impactando a lectores de todas las edades, dejando un legado perdurable en el mundo de la literatura.