🚀 Envío GRATIS *a partir de 15€ + 5% dto 📚  VER MÁS

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Caminar dos Mundos: Visiones Indígenas en la Literatura y el Cine Estadounidenses (Biblioteca Javier coy D'estudis Nord-Americans)
    Formato
    Libro físico
    Tema
    Historia
    Año
    2013
    Idioma
    Español
    N° páginas
    246
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8437090695
    Isbn13
    9788437090696
    N° edición
    1

    Caminar dos Mundos: Visiones Indígenas en la Literatura y el Cine Estadounidenses (Biblioteca Javier coy D'estudis Nord-Americans)

    Márgara Averbach · Publicacions De La Universitat De València

    Caminar dos Mundos: Visiones Indígenas en la Literatura y el Cine Estadounidenses (Biblioteca Javier coy D'estudis Nord-Americans) - Márgara Averbach

    Libro Nuevo

    17,10 €

    18,00 €

    Ahorras: 0,90 €

    5% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestro almacén entre el lunes 10 de abril y el miércoles 12 de abril.
    Haz tu compra ahora y recíbelo entre 24h - 72h tras la fecha de envío, ¡Así de fácil!

    Reseña del libro "Caminar dos Mundos: Visiones Indígenas en la Literatura y el Cine Estadounidenses (Biblioteca Javier coy D'estudis Nord-Americans)"

    Este libro analiza algunas obras de Gordon Henry, Leslie Marmon Silko, Linda Hogan, Louise Erdrich, Carter Revard, Leonard Peltier y Greg Sarris, autores pertenecientes a distintos pueblos amerindios de los Estados Unidos. Como en las literaturas de otros grupos minoritarios y porque viven en dos mundos, el propio y el de la cultura blanca, estos escritores producen obras mestizas desde el punto de vista cultural, aunque en ellas destaca la visión del mundo del grupo tribal del autor, que adquiere un papel preponderante tanto a nivel estructural como temático y lingüístico. En estas obras se quiebran constantemente los pares binarios típicos del pensamiento occidental (vida/muerte; humanidad/naturaleza; escritura/oralidad), y esa es la base de un arte rebelde en el que el lenguaje y lo no lingüístico están profundamente unidos y, por lo tanto, comprometidos con el mundo.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes