Feria del Libro de Madrid | Hasta 20% dto Libros IMPORTADOS + Envío GRATIS  ¡Ver Más!

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada HOMENAJE A CATALUÑA
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Tema
    Ensayos literarios
    Colección
    Contemporanea
    Año
    2013
    Idioma
    Español
    N° páginas
    272
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    19 x 12.5 cm
    Isbn
    8499890873
    Isbn13
    9788499890876
    N° edición
    001

    HOMENAJE A CATALUÑA

    George Orwell · Debolsillo

    HOMENAJE A CATALUÑA - George Orwell

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 8 opiniones
    Libro Nuevo

    8,50 €

    8,95 €

    Ahorras: 0,45 €

    5% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestro almacén entre el lunes 05 de junio y el martes 06 de junio.
    Haz tu compra ahora y recíbelo entre 24h - 72h tras la fecha de envío, ¡Así de fácil!

    Reseña del libro "HOMENAJE A CATALUÑA"

    Orwell estuvo como miliciano del POUM en Cataluña desde el 26 de diciembre de 1936 hasta el 23 de junio de 1937, durante la Guerra Civil, y muestra la represión de la que fueron objeto los militantes del POUM por parte de los sectores estalinistas del gobierno republicano. En ella, Orwell narra su llegada a una Barcelona que bulle en los últimos días de 1936 en la revolución libertaria, expresando su admiración por la misma en largos párrafos de su texto, con el fin de integrarse a una unidad combatiente del POUM y evitar integrarse como miliciano en las Brigadas Internacionales (con cuyo liderazgo mayormente comunista no simpatizaba Orwell). Pese a mantenerse como un marxista revolucionario dentro del POUM, Orwell no oculta su admiración sobre la forma en que los anarquistas de Barcelona controlan los espacios públicos de una ciudad tan vasta, y cómo la administran siguiendo sus principios libertarios, modificando costumbres cotidianas y hábitos de vida entre la población civil, para establecer incluso en esos ámbitos el anarquismo. Luego Orwell narra su vida en el frente desde enero (Alcubierre) a mayo de 1937, siendo que el 20 de mayo es herido en el frente de Aragón por un fusilero franquista y es enviado de vuelta a Barcelona. En ese momento Orwell dice estar muy molesto al notar cómo la situación de los anarquistas se va degradando progresivamente, hasta regresar al statu quo de una Barcelona dominada por el autoritarismo estalinista del Partido Comunista, y donde los principios libertarios de 1936 han sido suprimidos. Enterado de la persecución del POUM tras los Sucesos de mayo de 1937, persecución que el autor considera ampliada contra trotskistas y anarquistas, y en general contra cualquier atisbo de crítica, Orwell dice temer por su vida y abandona España en el mes de junio, no sin pena. --Este texto se refiere a una edición agotada o no disponible de este título.
    Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), conocido por su seudónimo de George Orwell, fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico nacido en la India, autor entre otras obras de las novelas distópicas Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949).

    Su obra lleva la marca de las experiencias autobiográficas vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra civil española, en el bando republicano.

    Además de cronista, crítico de literatura y novelista, es uno de los ensayistas en lengua inglesa más destacados de las décadas de 1930 y de 1940. También es conocido por sus críticas al totalitarismo en su novela corta alegórica Rebelión en la granja (1945) y su novela distópica 1984 (1949), escrita en sus últimos años de vida y publicada poco antes de su fallecimiento, y en la que crea el concepto de «Gran Hermano», que desde entonces pasó al lenguaje común de la crítica de las técnicas modernas de vigilancia.
    Ver más
    Ver menos

    Opiniones del libro

    Javier Vergara-NúñezJueves 18 de Marzo, 2021

    "He leído a este autor, "1984", "Rebelión en la granja", "Sin blanca en Paris y Londres", y este ahora, realmente notable, altamente recomendable. El servicio de Buscalibre también excelente¡¡ "

    30
    Debbie Iglesias MuñozJueves 23 de Marzo, 2017

    "El producto llegó en la fecha esperada en perfectas condiciones. Lo único, tiene la letra un poquito chica, pero la persona que lo recibió quedó feliz y no le importó (:"

    20
    Fernando Pizarro CostaLunes 24 de Enero, 2022

    "Muy buen servicio"

    00
    Miércoles 21 de Julio, 2021

    "Tremendo título y un precio muy asequible"

    11
    Martin Paredes Domingo 19 de Julio, 2020

    "Buena calidad"

    00
    Javier Mella LilloJueves 02 de Agosto, 2018

    "Llegó antes de lo esperado. Como siempre George Orwell supera mis espectativas."

    00
    Nicus GarcíaMiércoles 03 de Mayo, 2017

    "Excelente libro y relato sobre la guerra de España. "

    00
    Valentina MontecinosMartes 07 de Marzo, 2017

    "Producto impecable, una excelente experiencia de compra."

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (8)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes