📚 Vuelta al Cole con Envío GRATIS* a Península por tiempo limitado + 5% dto  ¡Ver más!

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Las Naves de las Cortes (1808-1812). El Último Servicio de la Marina de la Ilustración
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2013
    Idioma
    Español
    N° páginas
    264
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8477378258
    Isbn13
    9788477378259

    Las Naves de las Cortes (1808-1812). El Último Servicio de la Marina de la Ilustración

    Vicente Ruiz García · Sílex

    Las Naves de las Cortes (1808-1812). El Último Servicio de la Marina de la Ilustración - Vicente Ruiz García

    Libro Nuevo

    20,90 €

    22,00 €

    Ahorras: 1,10 €

    5% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestro almacén entre el jueves 05 de octubre y el lunes 09 de octubre.
    Haz tu compra ahora y recíbelo entre 24h - 72h tras la fecha de envío, ¡Así de fácil!

    Reseña del libro "Las Naves de las Cortes (1808-1812). El Último Servicio de la Marina de la Ilustración"

    En 1789 la Marina de guerra española aún era considerada, al menos, la tercera fuerza naval del mundo. En 1808, tan sólo dos décadas después, a España solo le quedan un puñado de barcos que apenas podían mantenerse en los arsenales. Una situación que, al iniciarse la guerra de la Independencia, condenó a los efectivos de la Armada a un papel secundario en el conflicto bélico. Esta visión es la que nos ha trasladado la historiografía tradicional sobre el estado de la Marina española a principios del siglo xix y la de su “discreta” actuación en la guerra contra el francés. Sin embargo la Armada española, heredera de la Marina de la Ilustración, aún no había dicho su última palabra y en las postrimerías de su existencia se aventuró en importantes y arriesgadas misiones de transporte de caudales, tropas, prisioneros e incluso de los diputados en su viaje a las Cortes de Cádiz donde llegaron para promulgar la Constitución de 1812. Una efímera Carta Magna que al igual que la Marina, era resultado, herencia o, tal vez, la consecuencia del fracaso del siglo Ilustrado.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes