Envío GRATIS a Península en compras superiores a 15€  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada El Arco, el Cuerpo y la Seña. Cosmovisiones de la Salud en la Cultura Nasa
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Antropología
Colección
Antropología
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
252
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
17 x 24 cm
ISBN13
9789587323191
N° edición
1

El Arco, el Cuerpo y la Seña. Cosmovisiones de la Salud en la Cultura Nasa

Hugo Portela Guarín, Sandra Carolina Portela García (Autor) · U. Del Cauca · Tapa Blanda

El Arco, el Cuerpo y la Seña. Cosmovisiones de la Salud en la Cultura Nasa - Hugo Portela Guarín, Sandra Carolina Portela García

Antropología

Libro Nuevo Importado *
Envío: 8 a 16 días háb.
20,03 €19,03 €
-5%
Libro Nuevo

Quedan 3 unidades

19,03 €
Recíbelo el Lunes 22 de Septiembre
Más Info

Reseña del libro "El Arco, el Cuerpo y la Seña. Cosmovisiones de la Salud en la Cultura Nasa"

La investigación realizada por los profesores Hugo Portela Guarín y Sandra Carolina Portela García y presentada en su libro El arco, el cuerpo y la seña. Cosmovisiones de la salud en la cultura nasa, parten de considerar la salud como un asunto que toca la sensibilidad existente de un cuerpo que está en constante relación con un mundo interno-externo; sensibilidad que antecede al acto sagrado de colocar las manos sobre la piel del otro y no de un simple palpar.

En su texto, los antropólogos no conciben la salud como un hecho aislado; por el contrario, la ubican al interior de una cosmovisión que toca las entrañas mismas del territorio del pueblo nasa, lo cual tiene que ver con un conjunto de relaciones éticas que les permite ver que toda relación de la persona consigo misma, con los otros y con el mundo, influye constantemente en su armonización del cuerpo.

Se espera que este libro, dirigido especialmente a la sociedad no nasa, alcance el propósito de compartir el complejo saber y las prácticas de los nasa en procura de encontrar la armonía, la salud, el bienestar y la perdurabilidad de su etnicidad dentro de una estructura de pensamiento sólido -abierto a los aportes de la diversidad de saberes-, de tal manera que promueva discernimientos en el mundo no indígena y conduzca a actitudes que posibiliten la articulación hacia programas de salud interculturales con el mundo indígena.

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes