Conociendo a Albert Espinosa: vida y obra

Uno de los grandes exponentes de la literatura contemporánea española es Albert Espinosa, un hombre cuya vida y obra están entrelazadas en una danza vibrante de experiencias y emociones. En este artículo, exploraremos los rincones más íntimos de la trayectoria de este prolífico escritor, guionista y dramaturgo español. 

Desde sus batallas contra la adversidad hasta sus inspiraciones más profundas, descubriremos cómo cada faceta de su existencia ha moldeado su creatividad y ha dejado una marca indeleble en la cultura contemporánea. 

¡Acompáñanos en este viaje para conocer la esencia de loslibros de Albert Espinosa!

Biografía: unos primeros años complicados

 

Albert Espinosa nació el 5 de noviembre de 1973. Con 13 años fue diagnosticado de osteosarcoma, con 16 años le extirparon un pulmón y con 18 partes del hígado y la amputación de la pierna izquierda. 

En total, Espinosa pasó 10 años en hospitales, desde los 14 a los 24. Una experiencia vital que le serviría de inspiración para sus obras de teatro, libros y guiones de cine y televisión.

Primeros pasos: de ingeniero a guionista

Con 19 años tomó la decisión de cursar Ingeniería Industrial en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona.

Fue en este centro donde se enroló, junto con otros estudiantes, en el grupo de teatro de ETSEIB, que por aquellos años, (los noventa), se hacían llamar el grupo de teatro o Enginyteatre.

Durante tu época de estudiante, comenzó a escribir piezas de teatro que el grupo representaba, algunas de ellas con tintes shakespearianos y otras con un marcado carácter autobiográfico. 

Guiones que marcaron una época

Fue uno de los pocos integrantes del grupo de teatro que no ejercieron como ingeniero. Al acabar la carrera, publicó su primer guion remunerado, obteniendo el Premio Europeo de las Tecnologías de la Información.

Restablecido por completo de su enfermedad, con 24 años y gracias a la experiencia previa de escribir guiones y pequeñas obras de teatro, empezó a trabajar como guionista de programas y concursos de televisión para la productora catalana Gestmusic. 

Gracias a esta experiencia en televisión, Espinosa se convirtió en un guionista de referencia gracias a películas como “Planta 4ª” (2003), “Tu vida en 65 minutos” (2006) y “El Paquetito” (2019). Sus historias, cargadas de sensibilidad y humor, conectaron con el público de manera profunda, abordando temas como la enfermedad, la muerte y la resiliencia con una mirada esperanzadora y optimista.

El salto a la literatura: un éxito rotundo

Su faceta literaria no tardaría mucho en aparecer. En 2008, Espinosa publicó su primera novela, “El mundo amarillo”, una obra autobiográfica que narra su experiencia como paciente de cáncer durante su adolescencia.

 El libro se convirtió en un bestseller instantáneo, consolidando a Espinosa como un autor de gran talento y sensibilidad.

No sería hasta 2011 cuando cosecharía su primer gran éxito, Si tú me dices ven, lo dejo todo… Pero dime ven, el libro más vendido en el Sant Jordi de aquel año. A esta obra le siguieron otras como el mundo azul ama tu caos (2015), los secretos que jamás te contaron (2016) o finales que merecen un historia (2018).

Sus obras más destacadas

A lo largo de su carrera, los libros de Albert Espinosa han dejado una huella indeleble en la cultura contemporánea. Su capacidad para contar historias conmovedoras y llenas de esperanza lo ha convertido en uno de los autores más queridos de su generación. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • El mundo Amarillo: este libro autobiográfico se ha convertido en un fenómeno editorial, inspirando a millones de lectores en todo el mundo con su mensaje de optimismo y superación personal.

  • Si tú me dices ven, lo dejo todo… pero dime ven: adaptada al cine, cautiva con su historia de amor y amistad inquebrantable, explorando temas de pérdida y redención.

  • Los secretos que jamás te contaron: en esta obra, Espinosa ofrece una mirada profunda a la vida y la muerte, explorando la importancia de vivir cada momento con intensidad y gratitud.

Un mundo lleno de esperanza

Albert Espinosa y sus libros se han convertido un referente cultural que ha marcado a generaciones de lectores y espectadores. Su talento, su sensibilidad y su capacidad para conectar con las emociones humanas lo convierten en un autor único e imprescindible.

Si te apasionan las historias inspiradoras y conmovedoras, adéntrate en el universo literario del aclamado autor catalán y sumérgete en un viaje lleno de emociones que te conmoverá el corazón. 
Visita Buscalibrey encuentra la obra de este autor excepcional que te cautivará desde la primera página.