¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Administración pública.  Acitividad reglada.  Discrecional y tecnica
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
672
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
14cm x 21cm
ISBN13
9789502030678
N° edición
1

Administración pública. Acitividad reglada. Discrecional y tecnica

Domingo J. Sesin (Autor) · la ley · Tapa Blanda

Administración pública. Acitividad reglada. Discrecional y tecnica - Domingo J. Sesin

Sin Stock

Reseña del libro "Administración pública. Acitividad reglada. Discrecional y tecnica"

La conservación, acceso, distribución, uso y disposición final del agua son preocupacioEl objetivo de la obra es precisar lo más claramente posible, de manera práctica y entendible, hasta dónde llega la intensidad del control y la discrecionalidad de la administración pública.
El autor es presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, especialista en Derecho Administrativo y profesor en distintas universidades del país. Contenido de la obra
Los temas que se desarrollan en la obra son:
Cap. I - El principio de juridicidad en la experiencia contemporánea
Cap. II - La discrecionalidad dentro del orden jurídico administrativo. Control judicial
Cap. III - Noción procesal y sustancial de la discrecionalidad
Cap. IV - Caracteres prácticos distintivos de la discrecionalidad
Cap. V - La técnica como presupuesto del orden jurídico y límite de la discrecionalidad
Cap. VI - Discrecionalidad técnica y conceptos jurídicos indeterminados
Cap. VII - Control judicial. Precisa demarcación de la zona de penumbra. Los juicios técnicos complejos. Una perspectiva diferente
Cap. VIII - Verificación y apreciación de los hechos, calificación jurídica y determinación de la conducta
Cap. IX - Modalidades de control judicial del ejercicio de la discrecionalidad. Técnicas o estrategias de control
Cap. X - Conclusiones generalesnes constantes, especialmente en zonas rurales donde las comunidades indígenas y campesinas han implementado formas propias de gestión y manejo. El texto da cuenta como el agua genera poder en los territorios comunitarios; describe el modo en que las comunidades implementan estrategias de conservación de fuentes hídricas; examina el agua como eje fundamental para el desarrollo comunitario; identifica la implementación de acciones colectivas-comunitarias ante el neoliberalismo y finalmente analiza la problemática de la gestión de aguas residuales. Agua para la gente recoge siete experiencias de diferentes sectores del país. Tres artículos de proyectos de investigación y cuatro trabajos de titulación de estudiantes de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la Universidad Politécnica Salesiana que aportan al análisis de la gestión comunitaria del agua. Confiamos que esta publicación alimente la discusión sobre la defensa del agua, los conceptos, métodos y prácticas que hacen de la ecología política un espacio particularmente activo y trascendente en la vida de los pueblos, las comunidades indígenas y campesinas y la sociedad en su conjunto.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes