¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Anorexia y Bulimia. Lo que hay que Saber (Divulgacion y Autoayuda)
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
1996
Idioma
Español
N° páginas
216
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8474326060
ISBN13
9788474326062

Anorexia y Bulimia. Lo que hay que Saber (Divulgacion y Autoayuda)

Diana Guelar Grinberg (Autor) · Gedisa · Tapa Blanda

Anorexia y Bulimia. Lo que hay que Saber (Divulgacion y Autoayuda) - Diana Guelar Grinberg,Rosina Crispo,Eduardo Figueroa

Libro Usado

6,99 €

  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Miércoles 12 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Anorexia y Bulimia. Lo que hay que Saber (Divulgacion y Autoayuda)"

Tres experimentados psicólogos explican aquí todos los aspectos importantes de un fenómeno típico de esta última mitad del siglo xx: los trastornos relacionados con la alimentación. Se trata de la bulimia nerviosa, de la anorexia nerviosa y las obsesiones con respecto al peso, a la balanza y a la forma del cuerpo, que se denominan trastornos del comer no específicos.Este libro ofrece en primer lugar una clara descripción de los trastornos de la alimentación, sus causas, su diagnóstico y los daños que producen. Determinadas constelaciones familiares pueden favorecer esta patología y hay personas más vulnerables a este tipo de trastornos por su personalidad y grado de maduración. Un factor de gran incidencia en este problema es nuestra sociedad postindustrial, marcada por una ética y una estética determinadas que priorizan la imagen externa por encima de cualquier valor.En un 90%, las afectadas por este trastorno son mujeres. El modelo ideal de figura y peso femeninos, tal como lo propone la publicidad actual, atenta contra la salud de las mujeres por exigir un peso que la mayoría de ellas no puede ni debe alcanzar. Aunque para más de la mitad de la población mundial ser delgado es todo menos una meta deseada, en nuestra sociedad no podemos evitar, por ahora, que las mujeres delgadas tengan más éxito en el trabajo y en la relación con hombres.Los autores ofrecen una amplia orientación sobre las posibilidades de recuperar un control natural y equilibrado del cuerpo para evitar las agresiones a la salud y explican técnicas eficaces que se pueden aplicar fácilmente con la supervisión de un médico especializado. En los casos graves, generalmente de adolescentes, suelen ser los padres u otros familiares los que buscan ayuda. Los autores describen cómo pueden apoyar a las personas afectadas y cómo se desarrolla, en casos indicados, una psicoterapia. Una serie de casos clínicos permite conocer en detalle las experiencias y sufrimientos de personas anoréxicas y bulímicas.1. ¿Qué es un trastorno del comer?Hacer prevenciónAnorexia nerviosaBulimia nerviosaTrastorno alimentario no específicoRasgos centrales de cada uno de los trastornos del comer¿Anorexia y bulimia nerviosas en varones?Secuelas esperables de la inanición, más allá de su origen¿Existe alguna relación entre los trastornos del comer y la "depresión"?2. ¿De dónde nace un trastorno del comer?Un breve paseo por revistas femeninas y avisos publicitarios¿Quién puede resistir este "terrorismo" sin sentirse aludida?La multideterminación de los trastornos del comerEntrando en un sendero sin salidaCarteles que anuncian el peligroFactores predisponentes: socioculturales1. La presión social para ser delgada2. La presión social para ser supermujer3. Otros prejuicios que también presionan3. ¿Quién desarrolla un trastorno de la alimentación?Factores predisponentes: individuales y familiares1. Problemas con la autonomía2. Déficit en la autoestima3. Camino a la perfección y el autocontrol4. Miedo a madurar5. Rasgos familiaresEscuchando la voz de los familiares: Testimonios4. ¿Cómo se mantiene un trastorno del comer?La investigación de Minessotta en los años 401. Transformaciones anímicas2. Transformaciones físicasAlgunas reflexiones acerca del experimento5. ¿Qué ocurre en el cuerpo cuando se tiene anorexia o bulimia nerviosas?Consecuencias "físicas" de la bulimia nerviosaConsecuencias "físicas" de la anorexia nerviosaAspecto "alimentario" del tratamiento nutricional para la bulimia nerviosa y los trastornos del comer no específicos1. Aprender a comer nuevamente2. El programa de alimentación3. Con respecto al peso4. Los registros del aprendizajeAspecto "alimentario" del tratamiento nutricional para la anorexia nerviosa1. Cuál es el peso esperado2. El programa de alimentación3. Los miedos y los mitos sobre lo que engorda4. La relación paciente-nutricionistaAspecto "educacional" del tratamiento nutricional de los trastornos del comer1. El circuito: dietas restrictivas, atracón y purgas diversas2. Incidencia del "set point" del peso o "peso programado"3. Algo más sobre atracones4. Ineficacia de las purgas5. Ejercicio físico"Para muestra basta un botón": Testimonios6. ¿Cómo y cuándo recibir ayuda profesional?Primeros pasos para armar el campo de trabajo1. Definiendo prioridades2. Primero el cuidado del cuerpo3. ¿Quién está más interesado en solucionar el problema?4. La ayuda imprescindible de los padres o quienes estén en su lugar5. Sintetizando hasta aquíGrupos psicoeducativos para los trastornos del comer1. ¿Por qué los grupos psicoeducativos?2. ¿Cómo son los grupos psicoeducativos?3. ¿Ayuda el psicoeducativo? Testimonios4. Y después del psicoeducativo, ¿qué?Grupos psicoterapéuticos para resolución de problemas1. La indicación de psicoterapia en grupo2. Funcionamiento y objetivos de los grupos3. El grupo como "red" alternativa y multiplicadoraTemas que suelen abordarse durante el proceso terapéutico1. La adolescencia como momento de cambio2. Actitudes psicológicas acerca del peso y la propia figura3. Patrones extremistas de pensamiento4. El contexto familiar5. La autonomía necesaria para crecer6. Los "ideales" de la mayoría¿Crecer depende sólo de mí?: TestimoniosProblemas directamente vinculados con el trastorno del comerHistorias de esclavitud y postergación de la vida: TestimoniosEntrenamiento en resolución de problemasLa medicación como ayuda para la recuperación1. Los prejuicios sobre la medicación psiquiátrica2. ¿Como actúa la medicación psiquiátrica?A modo de cierreEpílogo: Manteniendo el buen caminoAnexo l: Planilla de automonitoreoAnexo 2: Estrategias para no abandonar tu camino de recuperación

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes