¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Biodisponibilidad y Degradabilidad de dos Gramíneas Forrajeras: En el Trópico Húmedo del Litoral Ecuatoriano
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786202162333
Categorías

Biodisponibilidad y Degradabilidad de dos Gramíneas Forrajeras: En el Trópico Húmedo del Litoral Ecuatoriano

Diana Alava; Manuel Jumbo; Alexander Meza (Autor) · · Tapa Blanda

Biodisponibilidad y Degradabilidad de dos Gramíneas Forrajeras: En el Trópico Húmedo del Litoral Ecuatoriano - Diana Alava; Manuel Jumbo; Alexander Meza

Libro Nuevo

53,97 €

56,81 €

Ahorras: 2,84 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Viernes 05 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Biodisponibilidad y Degradabilidad de dos Gramíneas Forrajeras: En el Trópico Húmedo del Litoral Ecuatoriano"

Las investigaciones realizadas permitieron medir la biodisponibilidad forrajera a través de la composición química y producción de biomasa, en una primera etapa; y la degradabilidad in situ a tres tiempos, en una segunda fase de los pastos Panicum maximun cv saboya y Brachiaria decumbens, a 20; 30 y 40 días de rebrote. El trabajo de campo de la primera fase del experimento se realizó en el cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y en El Carmen, provincia de Manabí (trópico húmedo), en unidades experimentales de 2 X 3.6 m. El ensayo constó de cuatro bloque con seis unidades experimentales en donde se sembró los pastos a una distancia de 0.4 x0.4 m con material vegetativo extraído de la zona de trabajo. Las edades evaluadas fueron 20; 30 y 40 días de rebrote. Para la segunda etapa en la que se determinó la degradabilidad de los pastos en estudio en tres tiempo de fermentación, se utilizó tres toros fistulados de raza Brahaman de aproximadamente 420 kg de peso corporal en la finca experimental La María de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, cantón Mocache, provincia de los Ríos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes