¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Biografía Apócrifa de José Millet: El Secuestrado de Santiago
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
278
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.6 cm
Peso
0.41 kg.
ISBN13
9781719876742

Biografía Apócrifa de José Millet: El Secuestrado de Santiago

Jose Millet (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Biografía Apócrifa de José Millet: El Secuestrado de Santiago - Millet, Jose

Libro Nuevo

35,21 €

37,06 €

Ahorras: 1,85 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 51 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 31 de Julio y el Lunes 19 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Biografía Apócrifa de José Millet: El Secuestrado de Santiago"

Testimonio estremecedor de un escritor nacido (1949) en el seno de una familia de inmigrante francés con una campesina cubana y que se suma al proyecto de una sociedad enfocada a alcanzar la justicia social, la fraternidad y la igualdad. El adolescente se zambulló en el estudio de la Filosofía que luego descubrió que no era la autóctona nacional, sino la impuesta por la dependencia del país natal (Cuba) al sistema socialista encabezado e impuesto por la Unión Soviética. Relata el enfrentamiento del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, donde estudia, con la ideología estalinista tropical del Partido Comunista de Cuba que terminó por cerrar dicho Departamento de Filosofía y su revista Pensamiento Crítico (1971.) A la separación de la Unión de Jóvenes Comunistas donde militó desde 1963, siguió la inhabilitación como profesor de Filosofía en la Universidad de Oriente y la imposición de trabajos ajenos a la docencia. Graduado (1975) en la Licenciatura en Letras, logró evadir otro castigo que pretenden imponerle y comenzó a trabajar en del Centro Universidad de Holguín, donde volvió a ser expulsado (1980), al alegar su Rector que el biografiado incurrió en el delito de "diversionismo ideológico" en medio de la crisis migratoria del Mariel, debido a que su suegro cubano-americano vino a buscar a su familia para llevarla a Miami. Lo rescató de esta crisis el historiador Joel James (Guanabacoa, 1942-Santiago de Cuba, 2006) quien lo convirtió en fundador (1982) de la Casa del Caribe, institución científica donde trabajó como investigador hasta verse obligado a refugiarse (2005) en Venezuela ante el temor de que le impidieran salir de la Isla. Libro llamado a convertirse en un best seller.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes