¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Construcciones Territoriales en la Pesca Tradicional del Lago Titicaca: Estudio de Caso con los Pescadores de la Comunidad Soncachi Chico-Tajata, Sobre la Pesca de Ispi con Redes de Arrastre
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786202245470

Construcciones Territoriales en la Pesca Tradicional del Lago Titicaca: Estudio de Caso con los Pescadores de la Comunidad Soncachi Chico-Tajata, Sobre la Pesca de Ispi con Redes de Arrastre

Clemente Mamani Colque (Autor) · · Tapa Blanda

Construcciones Territoriales en la Pesca Tradicional del Lago Titicaca: Estudio de Caso con los Pescadores de la Comunidad Soncachi Chico-Tajata, Sobre la Pesca de Ispi con Redes de Arrastre - Clemente Mamani Colque

Libro Nuevo

84,82 €

89,28 €

Ahorras: 4,46 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Lunes 08 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Construcciones Territoriales en la Pesca Tradicional del Lago Titicaca: Estudio de Caso con los Pescadores de la Comunidad Soncachi Chico-Tajata, Sobre la Pesca de Ispi con Redes de Arrastre"

En las profundidades del lago Titicaca, los pescadores de arrastre −conocidos como pescadores tradicionales− construyen territorios de pesca (chawuwis) en sus faenas, a partir del conocimiento que tienen para ubicar bancos de peces por medio de la localización de lugares de pesca, realizada mediante la observación de las gaviotas y la ubicación del kankani (poblaciones zooplanctónicas). En estos territorios de pesca construidos, se generan dinámicas sociales de apropiación y defensa territorial sobre la localización donde se encuentra el pescado (profundidad y orientación), entorno a relaciones intercomunales entre el grupo de pescadores que construyó el territorio y otros grupos de pescadores que llegan al lugar alertados por el revuelo de las gaviotas. Generalmente estas dinámicas sociales desembocan en la construcción y defensa de la pesca que realizan cada grupo de pescadores en el territorio pesquero construido; es decir, en la defensa de su perímetro de pesca construida desde el momento de lanzar la red de pesca al lago, hasta sacarlo. Integrando relaciones entre cultura y medio ambiente, los chawuwis son territorios vivos que se construyen en medio del respeto a la qutamama.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes