¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Democracias Emergentes y Democracias en Recesión: Semióticas de la Transformación Política
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
190
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788413774930
N° edición
1
Categorías

Democracias Emergentes y Democracias en Recesión: Semióticas de la Transformación Política

Alfonso Vázquez Atochero (Autor) · Dykinson, S.L. - · Tapa Blanda

Democracias Emergentes y Democracias en Recesión: Semióticas de la Transformación Política - Alfonso VÁZquez Atochero

Libro Nuevo

16,15 €

17,00 €

Ahorras: 0,85 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Martes 18 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Democracias Emergentes y Democracias en Recesión: Semióticas de la Transformación Política"

Los seres humanos llevan toda la vida experimentando modelos de Contabilidad para garantizar un cierto equilibrio y una mínima satisfacción popular. Los griegos dieron con una fórmula y crearon Estados con una cierta representativas del pueblo y nace lo que ellos llamaron demos krátos, que significa algo así como gobierno del pueblo. Fue un gran invento para la gestión del pueblo por parte de los griegos, que luego se convierte en un an he lo de toda la humanidad. La democracia se expresa en el debate, en el que se supone que se manifiestan conjeturas diferentes e incluso opuestas. La arbitrariedad es defendida por las facciones opuestas, con el objetivo de delinear la geometría conceptual, sobre la cual converger temporalmente. Sin embargo, la democracia es también un espejismo de libertad (si es que ésta es realmente posible). las diferentes conceptualizaciones y acepciones que se puedan desarrollar del mismo término pueden pervertir la esencia íntima del concepto. Y es que, de la democracia a la oligarquía hay un paso corto y una delgada línea divisoria. Con una acertada comunicación estratégica, es fácil convertir la una en la otra, y cubrir las acciones y decisiones de un gobierno autoritario con un delicado en trama do mediático que difumine la verdad, si es que ésta existe. ¿Democracia para el siglo XXI? Oímos constantemente hablar de recesión, anomalías y déficit democráticos. Por eso es bueno cuestionario y repensar los modelos democráticos. Y es lo que intentamos desgranar en este ensayo compartido, analizando recorridos históricos y escenarios contemporáneos para aventurarnos a profetizar buscando respuestas a modo de adivinación del futuro. Diferentes puntos de vista, diversas cosmogonía y distintos enfoques para reflexionar sobre un tema siempre candente y tan necesario ahora en cualquier rincón del planeta como hace 25 siglos cuando en el ágora a te ni ens es comenzaron a plantear esta vía de Contabilidad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes