¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Cine Cómido Mudo. Un Caso Poco Hablado
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
158
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8495602547
ISBN13
9788495602541
Categorías

El Cine Cómido Mudo. Un Caso Poco Hablado

Lluís Bonet i Mojica (Autor) · T&B Editores · Tapa Blanda

El Cine Cómido Mudo. Un Caso Poco Hablado - Lluís Bonet Mojica

Libro Usado

10,46 €

  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Martes 18 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Cine Cómido Mudo. Un Caso Poco Hablado"

La comedia cinematográfica nació ya un remoto 20 de Febrero de 1896, cuando los hermanos Lumière proyectaron en Londres "El regador regado". Aquel corto que habían filmado en el jardín de su casa por pura diversión, se erigió en modelo para millones de metros de celuloide cuyo objetivo era hacer reir a la gente. Antes de la Primera Guerra Mundial, el gran cine burlesco era casi exclusivamente francés. Sin embargo, cuando el galo Max Linder aterrizó en Hollywood, sus enseñanzas fueron asimiladas por una pléyade de gigantes que dominarían la comedia muda en los siguientes años: el visionario Mack Sennet, el infortunado "Fatty" Arbuckle, el genial Charles Chaplin, el estoico Buster Keaton, el elástico Harol Lloyd, los entrañables Laurel & Hardy... Cuando llegó el cine sonoro, la comedia se hizo básicamente verbal. Los pioneros del género denunciaron la irrupción del sonido como un recurso meramente comercial que no añadía ningún valor artístico a las películas, y la mayoría de ellos pagaron su obcecación con el más cruel ostracismo. Sólo Chaplin lograría sobrevivir a su extraordinaria mudez ... Este libro es un homenaje a las vidas y leyendas de algunos de esos baluartes del cine silente que, casi un siglo después, siguen arrancando la sonrisa cómplice de generación tras generación de espectadores.PRÓLOGO El cine nació mudo y cómico INTRODUCCIÓN El gag, esa ganzúa excéntrica MAX LINDER: LA CONEXIÓN FRANCESA MACK SENNET Y LOS HOMBRES DE GOMA UN TURPIN BIZCO Y UN SEMON METIDO EN HARINA FATTY, EL CASO QUE HAMMET NUNCA CONTÓ HARRY LANGDON, EL PIERROT LUNAR HAROLD LLOYD, EL HOMBRE MOSCA BUSTER, SIN PAMPLINAS EL FLACO AL QUE TOCÓ EL GORDO CHARLOT, ICONO DEL CINE BIBLIOGRAFÍA

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes