¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Cómo de Mi Soy: y su gran fealdad
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
180
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 1.0 cm
Peso
0.24 kg.
ISBN13
9789585932104

El Cómo de Mi Soy: y su gran fealdad

Jesús Hernández (Autor) · Escuela Nacional de Psicoanalisis Editores (9 · Tapa Blanda

El Cómo de Mi Soy: y su gran fealdad - Hernández, Jesús

Libro Nuevo

19,69 €

20,72 €

Ahorras: 1,04 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 95 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 08 de Agosto y el Martes 27 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Cómo de Mi Soy: y su gran fealdad"

El olvido, la fiereza, la felicidad, el Otro, el mito, el amor, lo femenino, el vacío, el bien y el mal, el hogar, el milagro, la infancia, el bienestar, la incertidumbre, la libertad, la angustia, la culpa, la pintura, la música, la escritura, el gran viaje, es lo que compone ese "Soy" suyo, que hace parte de los apuntes de un hombre sin nombre, a través de los cuales atraviesa sus sentimientos fundamentales, huella dactilar de una gran batalla interior narrada día a día, que es su cavilar, donde su preocupación mayor es vivir, o quisás morir, que es lo que realmente se convierte en el problema fundamental del libro. Su pasado irrecuperable, su historia, su infancia, el trasegar de su vida entre "su olvido y su fiereza", que le lleva al borde del abismo, que es su abismo, el suyo propio, la "gran fealdad" de ese "Cómo" de su "Soy". El "Soy" de este hombre sin nombre se despliega en una excepcional bitácora, en dirección múltiple y contradictoria, casi hasta su última consecuencia, casi, en su rica negación, en su pesimismo cargado de oro, que lo recoge luego hacia una unidad insospechada. Esta novela psicoanalítica de selectas negaciones se expresa como una sola afirmación categórica: Soy. Un Soy que se mantiene central desde una confrontación ética y estética sintetizada en una fecunda orfandad, fragmentada en aspectos vitales conjugados en estremecimientos esenciales sobre el sentimiento de lo irrecuperable. Las reflexiones del personaje central de esta inusual aventura psicoanalítica encierra la expresión sensible de una excepcional naturaleza, que bien nos compete a todos en cuanto orfandad social, en cuanto enfrentamiento existencial, expresada a través de una insondable confrontación moral.La novela es una cavilación profunda donde la prosa del personaje se convierte en una exploración poética humana a fuerza de abrirse paso a través del espejo de la angustia individual y social, y la consciencia y la inconsciencia de la existencia. Este libro es una síntesis del hombre, desnudo de artificios y de convencionalismos. Es un escrutinio sustantivo del Ser.El Soy del autor, es una indagación profunda y esencial donde el lector se encontrará quizás también desnudo y sin artificios, sin presunción alguna de saberlo todo. Esta es una narración tan llena de poética en su prosa y en su concepción filosófica, que nos introduce con un "yo no se" y nos finiquita con el mismo "yo no se", cual si fuera un Heraldo negro de Vallejo, tendiéndonos una encrucijada agnóstica donde el lector se verá así encerrando en una travesía de profundidades humanas, raramente buceadas antes por otro autor de sí mismo. Narrado en primera persona, el autor nos pone de frente el destino, el sufrimiento, la muerte, lo consciente, lo inconsciente, los valores sociales, los cultrales, el amor, el odio, el olvido, la fiereza, lo bello, lo feo, el placer, el dolor, entre otros topicos suyos por los que nos muestra la naturaleza humana en tanto su inmensa limitación. En el plano policromo de factores psicológicos de esta narración, su Soy, esta en un lugar en el que el autor asume una perspectiva profunda e individual a través de su narrativa analítica intuitiva de un rigor a veces terrible. Donde la tensión de su facultad estética sobrevive desarticulada en su inmensa condición poética, elemento transversal siempre con lo vital de su sincero sentimiento, llevándola íntimamente así al espejo de su: gran fealdad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes