¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Ultraismo Español y la Vanguardia Internacional
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
Encuadernación
Otros
ISBN13
9788492632961
N° edición
1

El Ultraismo Español y la Vanguardia Internacional

Varios Autores (Autor) · Instituto Cervantes · Otros

El Ultraismo Español y la Vanguardia Internacional - Varios Autores

Sin Stock

Reseña del libro "El Ultraismo Español y la Vanguardia Internacional"

Coordinado por Antonio Saez Delgado y Jose Luis Bernal Salgado, El ultraismo español y la vanguardia internacional observa, a traves de una recopilacion de articulos de especialistas en la materia, las huellas de los diferentes movimientos de vanguardia europeos en la poesia española, al mismo tiempo que situa la propuesta ultraista en el mapa de los principales ismos internacionales del momento.Con este volumen el Instituto Cervantes inicia la coleccion Mina de Pasatiempos dedicada a recoger el fruto de sus congresos itinerantes.Antonio Saez Delgado es profesor de Literatura Española y de Literaturas Ibericas Comparadas en la Universidad de Evora, asi como investigador del Centro de Estudios Comparatistas de la Universidad de Lisboa. Es especialista en las relaciones literarias ibericas en el tiempo del modernismo y la vanguardia, asunto al que ha dedicado numerosos libros, entre los cuales destacan Orficos y ultraistas (2000); Espiritus contemporaneos (2008); Nuevos espiritus contemporaneos (2012); Pessoa en España (2015); o De espaldas abiertas (2018, con Santiago Perez Isasi). Como traductor, ha vertido al español libros de autores portugueses como Fernando Pessoa, Jose Saramago o Antonio Lobo Antunes. En 2008, recibio el Premio Giovanni Pontiero de Traduccion Literaria y en 2014 el Eduardo Lourenço de Estudios Ibericos.Jose Luis Bernal Salgado es catedratico de Literatura Española en la Universidad de Extremadura. Es autor de mas de treinta libros, entre los que cabe mencionar ediciones criticas, recopilaciones de estudios o monografias sobre la literatura española contemporanea y, en concreto, sobre temas y autores relacionados con la vanguardia historica y el grupo del 27 (Cernuda, Altolaguirre, Aleixandre, Alberti, Lorca, Salinas, Guillen, etc.) y, en especial, sobre Gerardo Diego, del que ha publicado, entre otros, la edicion de su Prosa literaria, (2000); Manual de espumas, la plenitud creacionista de Gerardo Diego (2007, VII Premio Internacional de Investigacion Literaria G. D.); La poesia de Gerardo Diego (2016); o, junto a Juan Manuel Diaz de Guereñu, el Epistolario. 1916-1980, entre Diego y Larrea (2017).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Otros.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes