¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Escritores y Procesos
Formato
Libro Físico
Categoría
Derecho Penal y Criminología
Tema
Law
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
159
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9872693692
ISBN13
9789872693695
N° edición
9872693692

Escritores y Procesos

Aguirre Jose Antonio (Autor) · Ediciones Didot · Tapa Blanda

Escritores y Procesos - Aguirre Jose Antonio

Derecho penal y criminología

Libro Nuevo

23,13 €

24,35 €

Ahorras: 1,22 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Escritores y Procesos"

Aguirre evoca en el primer capítulo –dedicado a Voltaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el ominoso caso Dreyfus, como asimismo en los procesos criminales descriptos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, Anatole France y Albert Camus. Su elección responde a la mirada que tuvieron al momento de opinar respecto de un asunto penal en particular o sobre el proceso judicial punitivo en general, haya sido real o corresponda al mundo de la ficción. En lo que coinciden, es en ese interés por el proceso punitivo como instrumento de una discriminadora, intolerante y arbitraria justicia. Una incomprensible intolerancia religiosa, un sistema judicial obediente a los caprichos del soberano, la inculpación de un inocente tras el velo del nacionalismo y el antisemitismo, la imperfección del sistema judicial, son la materia con la que dichos escritores han trabajado, utilizando, para ello, cartas, novelas, ensayos y hasta solicitadas en diarios. En estos autores, hubo un compromiso con la situación histórica que les tocó vivir, sin que por ello descuidaran la construcción de su obra literaria. Un comentario, una noticia, un pedido concreto, una situación vivida, fueron los motivadores de ese interés por un caso concreto, o por el sistema judicial punitivo en general. Al fin y al cabo, las iniquidades que ponen al descubierto los escritores franceses, no son muy disímiles de las que podríamos encontrar en nuestra historia procesal penal.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes