¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Europa Frente a Ee. Uu. Y China. Prevenir el Declive en la era de la Inteligencia Artificial
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2020
Idioma
Español
N° páginas
469
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788409212118
Categorías

Europa Frente a Ee. Uu. Y China. Prevenir el Declive en la era de la Inteligencia Artificial

Andrés Pedreño Muñoz (Autor) · Luis Moreno Izquierdo (Autor) · Kdp · Tapa Blanda

Europa Frente a Ee. Uu. Y China. Prevenir el Declive en la era de la Inteligencia Artificial - Luis Moreno; AndrÉS PedreÑO

Sin Stock

Reseña del libro "Europa Frente a Ee. Uu. Y China. Prevenir el Declive en la era de la Inteligencia Artificial"

Prólogo a la primera edición, por José Carlos Díez.Encontrar a autores con un background académico y fuertemente emprendedor como el de Andrés Pedreño y Luis Moreno no es fácil. Por este motivo “Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial” supone un soplo de aire fresco. Un renovado enfoque de las consecuencias del retraso digital de Europa con el tono crítico de quien sufre la ausencia del impulso a las startups, y la exhaustividad que marca la investigación universitaria. Una imprescindible visión de la debilidad de la Unión Europea frente a EE.UU. y China, que fortalecen sus posiciones, sobre todo esta última, en los albores de la Revolución Industrial impulsada por la inteligencia artificial.La Unión Europea es víctima de sus políticas y dudas por abandonar su zona de confort y transformar su tradicional sistema productivo. La crisis del coronavirus ha vuelto a reflejar este atraso europeo, así como la necesidad de profundos análisis de sus consecuencias y políticas para impulsar el desarrollo económico. Asia, ya consolidada como líder de la economía digital, ha salido airosa de esta nueva crisis mundial, y leyendo este libro comprenderán el motivo de estas diferencias.Pero si algo tiene de especial esta obra es que sus autores se han atrevido a dibujar, más allá de la crítica y el completo análisis histórico, una hoja de ruta a modo de recomendaciones para cerrar la brecha digital. De forma sólida exponen por qué la formación de talento, la creación de ecosistemas digitales, una regulación que pondere sus efectos sobre el desarrollo de las tecnologías de vanguardia y una Administración inteligente son temas que deberían convertirse en “asunto de Estado” para una Unión Europea que se aproxima de forma acelerada a su declive económico.El cambio al que nos enfrentamos generará miedos que habrá que gestionar, y potenciales damnificados que deberán ser protegidos y acompañados por políticas sociales para minimizar las externalidades negativas de la transformación tecnológica. Pero si Europa no inicia el camino del cambio hacia una economía digital, se verá arrollada por la “destrucción creativa” y una pérdida de bienestar para millones de europeos. Los autores tratan de adelantarse a esta situación proponiendo una transformación progresiva y profunda hacia la nueva era de la inteligencia artificial.Por todo ello, después de leer este libro el lector tendrá más claro claro que estamos en ese estado que en la Grecia clásica llamaban kairós: en el momento oportuno para hacer algo importante. Y aquí encontrarán las herramientas para comenzar. -----------------Andrés Pedreño Muñoz es ex-rector de la Universidad de Alicante, catedrático de economía aplicada y emprendedor.Luis Moreno Izquierdo es profesor titular y director del Grupo de investigación en economía de la innovación y la IA (Eco-IA) en la Universidad de Alicante.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes