¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Historia de las Trabajadoras en la Argentina 1869-1960
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Historia
Año
2007
Idioma
Español
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
950900989X
ISBN13
9789509009899

Historia de las Trabajadoras en la Argentina 1869-1960

Lobato Mirta Zaida (Autor) · Edhasa · Tapa Dura

Historia de las Trabajadoras en la Argentina 1869-1960 - Lobato Mirta Zaida

Historia

Libro Físico

11,40 €

12,00 €

Ahorras: 0,60 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Historia de las Trabajadoras en la Argentina 1869-1960"

Al observar un tapiz. el ojo apenas distingue la trama de los hilos. Ve. sí. los colores. especialmente los dominantes; el resto es un tejido que recién revela sus secretos cuando la mirada se acerca. En ese momento. las sorpresas pueden ser y suimportantes.Algo quizás similar ocurre con el trabajo femenino en la Argentina. Su historia. su existencia misma. se confunde con la historia del trabajo en general. con un trabajo que suele ser reflejado por las vivencias y los avatares de los hombres. En este marco mayor. se diluye su singularidad y su sentido.Historia de las trabajadoras en la Argentina desteje esa trama generalizadora y repone en su lugar el relato que les es propio a las mujeres. Es un recorrido de casi un siglo. desde 1869 hasta 1960 y atraviesa los grandes hitos de la modernización del país: las transformaciones económicas y el crecimiento de la industria; la Ley Sáenz Peña de voto obligatorio (para los varones); la creación de los sindicatos y el surgimiento de las luchas por los derechos sociales; la llegada de los inmigrantes; la aparición del peronismo y la figura de Evita; el voto femenino a partir de 1952. Estos procesos generaron cambios en la economía. la política y en las decisiones de Estado. en la vida cotidiana y en el mundo de la cultura. y obviamente en el ámbito laboral.Mirta Zaida Lobato. gracias a una investigación monumental y a una admirable capacidad de síntesis. analiza de qué modo la vida de las mujeres fue transformándose en este período.En las fábricas o en las oficinas. pero también en los hogares. ese espacio de trabajo en general negado por la historia. incluso en el presente. ¿Qué logros sumaron y cuánto debieron luchar para obtenerlos? ¿Qué lugar social y político tenían a fines del siglo XIX. y cómo fue mutando desde la marginalidad hacia el reconocimiento? ¿Qué discursos se elaboraron sobre las mujeres y de qué manera esas ideas las condicionaron? La suma de estas preguntas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes