Libros con envío GRATIS* a Península  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Izquierda no es Woke
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
216
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
15X23X1,4
ISBN13
9789566247319

Izquierda no es Woke

Susan Neiman (Autor) · Debate · Tapa Blanda

Izquierda no es Woke - Susan Neiman

3,67 estrellas - de un total de 5 estrellas 6 opiniones
Libro Nuevo Origen: Chile (Costos de importación incluídos en el precio)
Envío: 5 a 10 días háb.
30,11 €27,10 €
-10%
Libro Nuevo

Quedan más de 100 unidades

27,10 €
Recíbelo el Viernes 28 de Marzo
More Info

Reseña del libro "Izquierda no es Woke"

La derecha ha conseguido que el término woke se asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar los límites y hacerlos casi sinónimos: un error muy peligroso, advierte Susan Neiman.
En este ensayo desgrana magistralmente cómo las raíces intelectuales y las fuentes de las que bebe lo woke entran en conflicto con las ideas capitales en las que se ha basado la izquierda en los últimos siglos. Para argumentar su tesis, rastrea los malignos posos que ha dejado la obra de dos titanes del pensamiento del siglo XX, Michel Foucault y Carl Schmitt, que socavaron las ideas de justicia y progreso. Una generación educada con estas voces en la cabeza se ha propuesto cambiar el mundo. Pero ya es hora de que
recapaciten.

Título definitivo: Izquierda no es Woke
Autor: Susan Neiman
Idioma: Español
Sello: Debate
ISBN: 9789566247319
Formato: 15 X 23 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 216
Susan Neiman
  (Autor)
Ver Página del Autor
Susan Neiman es una filósofa y escritora estadounidense. Ha escrito extensamente sobre la Ilustración, la filosofía moral, la metafísica y la política. Su obra demuestra que la filosofía es una fuerza viva para el pensamiento y la acción contemporáneos.

Nacida y criada en Atlanta, Georgia, durante el Movimiento por los Derechos Civiles, Neiman abandonó la escuela secundaria para unirse a los activistas estadounidenses que trabajaban por la paz y la justicia. Más tarde estudió filosofía en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en 1986 bajo la dirección de John Rawls y Stanley Cavell. En los años 80 pasó seis años en Berlín, estudiando en la Universidad Libre y trabajando como escritora independiente. Fue profesora de filosofía en Yale y en la Universidad de Tel Aviv. En 2000 asumió su puesto actual como directora del Foro Einstein en Potsdam.

Neiman ha sido miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, miembro del Centro de Estudios de la Fundación Rockefeller en Bellagio y miembro senior del Consejo Americano de Sociedades Científicas. Actualmente es miembro de la Academia de Ciencias de Berlín-Brandeburgo y de la Sociedad Filosófica Americana. Es autora de nueve libros, traducidos a 15 idiomas, que han ganado premios, entre otros, de PEN, la Asociación de Editores Americanos y la Academia Americana de Religión. Sus artículos más breves han aparecido en The New York Times, The New York Review of Books, The Globe and Mail, The Guardian, Die Zeit, Der Spiegel, Frankfurter Allgemeine Zeitung y muchas otras publicaciones.

Neiman es madre de tres hijos adultos y vive en Berlín.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Alvaro Sverlij Zapata Jueves 02 de Mayo, 2024
Compra Verificada

Es un libro académico, que aborda desde la filosofía y ciencias sociales el impacto en la izquierda de la radicalización identitaria y tribal, agrupado bajo en concepto woke, y como ésta agenda ha mermado en la izquierda tradicional a nivel global, en cuanto a adherencia. El libro busca desmitificar varios supuestos donde se fundan el movimiento woke. Como advertencia, es un libro académico, no de contigencia política.

50
Gonzalo Acuña Lunes 29 de Enero, 2024
Compra Verificada

Un excelente aporte para reflexión crítica. Izquierda necesita repensarse a sí misma.

41
Nicolás Lobos Campos Lunes 13 de Enero, 2025
Compra Verificada

La autora plantea un análisis muy interesante sobre la izquierda occidental contemporánea durante todo el texto, siendo directa, honesta, inquisitiva y que, a ratos, puede incomodar (en el buen sentido de la palabra) constructivamente. El texto me mantuvo en constante cuestionamiento individual, y muy conectado con las ideas expresadas por la académica. Recomiendo este libro, sobretodo para quienes busquen una perspectiva crítica de la izquierda, con altura de miras, muy sensata y con mucho ánimo de contribuir al debate sobre el tema abordado. En tiempos donde la cordura cívica puede ser esquiva, este texto fue un gran acierto.

10
Rodrigo Acosta Larenas Miércoles 01 de Mayo, 2024
Compra Verificada

Excelente libro

01
Yuri Olivares Domingo 22 de Diciembre, 2024

me costó mucho trabajo llegar a la última página (el libro contradice la real esencia de la izquierda). Luego de terminarlo, puedo decir con toda certeza que: Izquierda = Woke. No recomiendo el libro para nada, no pierdan su tiempo

12
Pedro Gaspari Miércoles 27 de Marzo, 2024

Todas las cuestiones woke las llevan a cabo o están en el programa de los partidos de izquierda,es así,le guste a la autora o no.Reflexionan para adentro en vez de ofenderse xq les digan la verdad de lo que son.

317
Ver más opiniones de clientes
  • 67% (4)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 33% (2)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes