¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Quinua, un Modelo de Sistema Agroalimentario Saludable y Sostenible: Para un Planeta que Vive Cambios Sociales y Climáticos Acelerados y de Magnitudes sin Precedentes
Formato
Libro Físico
Categoría
La agricultura, la horticultura, la silvicultura, la pesca, la nutrición
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
56
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9783639474763
ISBN13
9783639474763

La Quinua, un Modelo de Sistema Agroalimentario Saludable y Sostenible: Para un Planeta que Vive Cambios Sociales y Climáticos Acelerados y de Magnitudes sin Precedentes

Enrique Alfonso Martínez Mosqueira (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

La Quinua, un Modelo de Sistema Agroalimentario Saludable y Sostenible: Para un Planeta que Vive Cambios Sociales y Climáticos Acelerados y de Magnitudes sin Precedentes - Enrique Alfonso Martínez Mosqueira

La agricultura, la horticultura, la silvicultura, la pesca, la nutrición

Libro Nuevo

20,75 €

21,84 €

Ahorras: 1,09 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Quinua, un Modelo de Sistema Agroalimentario Saludable y Sostenible: Para un Planeta que Vive Cambios Sociales y Climáticos Acelerados y de Magnitudes sin Precedentes"

Nuestro planeta vive cambios sociales y climáticos acelerados y de magnitudes sin precedentes. En particular desde la Revolución Industrial del siglo XVIII. Entre ellos, la agricultura y su industrialización significó que el trabajo de la tierra dejó de ser una actividad agroalimentaria benéfica e inocua y se tornó agresiva y erosiva. Hoy es parte importante de la degradación de la biodiversidad y de los cambios climáticos planetarios, contribuyendo en forma importante a incrementar los gases de efecto invernadero. La pequeña agricultura que no ha sido contaminada con las prácticas de aceleración de la productividad ni con el uso extremo de agroquímicos produce aun un 70% de la alimentación mundial y es un patrimonio vivo que no debe perderse. Entre ellos está la gente y el cultivo de la quinua, una planta de las culturas andinas. Este libro busca dar a conocer sus sorprendentes propiedades nutricionales y las formas en que este cultivo puede contribuir a ser un modelo para la salud de la tierra, de las plantas, de los campesinos y de los consumidores. Formando a su vez un sistema económico también más justo y más saludable para todos: un sistema agroalimentario más sostenible.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes