Libros con envío 1 día | Envío GRATIS* a Península por tiempo limitado +  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Marginados y A? Oesepultados en los Montesa?   Origenes de la Insurgencia Social en el Valle del rio Cauca, 1810 - 1830
Formato
Libro Físico
Categoría
Libros sobre Ciencias Sociales
Tema
Historia
Año
2008
Idioma
Español
N° páginas
214
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
14 x 21
Peso
290
ISBN
9586706664
ISBN13
9789586706667
N° edición
1

Marginados y A? Oesepultados en los Montesa? Origenes de la Insurgencia Social en el Valle del rio Cauca, 1810 - 1830

Alonso Valencia Llano (Autor) · Programa Editorial Universidad Del Valle · Tapa Blanda

Marginados y A? Oesepultados en los Montesa? Origenes de la Insurgencia Social en el Valle del rio Cauca, 1810 - 1830 - Alonso Valencia Llano

Libros sobre ciencias sociales

Libro Nuevo

20,26 €

21,33 €

Ahorras: 1,07 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Lunes 08 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Marginados y A? Oesepultados en los Montesa? Origenes de la Insurgencia Social en el Valle del rio Cauca, 1810 - 1830"

En este libro se exploran las raíces de la insurgencia social que afecta hoy a Colombia. Su autor, a partir de un muy bien logrado sustento teórico, muestra que la insurgencia y la resistencia social colombiana tienen sus orígenes en las formas en que se estableció la sociedad europea en nuestros territorios. Lo hace a partir del estudio del caso de las sociedades agrarias situadas en el Valle del rio Cauca, señalando que surgieron de un largo proceso de mestizaje iniciando en el siglo XVI y consolidado mediante prácticas económicas que escapaban al control de los funcionarios y de los terratenientes.En él también se estudia la oposición a la creación de Estado republicano por los sectores tradicionales de la élite que veían que la independencia había alterado el orden social tradicional, y por amplios sectores campesinos que rechazaban las innovaciones que buscaban vincularlos a un esquema republicano que buscaba romper una tradición colonial que le había permitido mantener una existencia marginal, pero libre; los intentos por transfórmalos de campesinos en soldados, reclutas y contribuyentes permite al autor destacar la resistencia campesina a renunciar a su tradición libertaria.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes