¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Modelo Para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuenca: Desarrollado en la Cuenca de Llanura del río Tapenagá, Provincia del Chaco. Argentina
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786202431668

Modelo Para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuenca: Desarrollado en la Cuenca de Llanura del río Tapenagá, Provincia del Chaco. Argentina

Elvio Omar Cano (Autor) · · Tapa Blanda

Modelo Para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuenca: Desarrollado en la Cuenca de Llanura del río Tapenagá, Provincia del Chaco. Argentina - Elvio Omar Cano

Libro Nuevo

121,17 €

127,55 €

Ahorras: 6,38 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 63 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Modelo Para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Cuenca: Desarrollado en la Cuenca de Llanura del río Tapenagá, Provincia del Chaco. Argentina"

La gestión de los recursos hídricos presenta lineamientos particulares asociados a las realidades que se presentan en cada lugar, en los que, el sistema de llanura agrega un importante condicionante a tener en cuenta. Las organizaciones en las que alguna cuestión sectorial logra preponderancia sobre las otras, no logran superar las coyunturas que se presentan, sequías, inundaciones, interferencia estatal, ausencia de planificación, falta de controles y auditorias sociales, etc., con consecuencias negativas para la cuenca en su conjunto. A los fines de contribuir a la superación de esta brecha de desarrollo, se plantea un modelo de gestión para el desarrollo eficiente, equitativo y sostenible de los recursos hídricos de la cuenca del río Tapenagá, sustentado en los principios de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), que contempla adecuadamente la organización política y administrativa vigente, con la dinámica de la interrelación entre el entorno (sistema natural), sus actores (sistema social).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes