¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Negocio Marítimo y Construcción Naval: Relaciones y Vínculos Trascendentes
Formato
Libro Físico
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
654
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781425129989

Negocio Marítimo y Construcción Naval: Relaciones y Vínculos Trascendentes

Dr.j.t.casas (Autor) · Trafford Publishing · Tapa Blanda

Negocio Marítimo y Construcción Naval: Relaciones y Vínculos Trascendentes - Dr.J.T.Casas

Libro Nuevo

93,96 €

98,90 €

Ahorras: 4,95 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Lunes 17 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Negocio Marítimo y Construcción Naval: Relaciones y Vínculos Trascendentes"

En el libro se pretende esbozar una estructuración del "Sector Marítimo Naval" y abordar aspectos del sector del negocio marítimo, gobernado por armadores y/o navieros y del de la construcción naval, integrado por astilleros y/o constructores navales, poniendo de relieve: Las vinculaciones de ambos sectores en su relación habitual, con la esperanza de coadyuvar al establecimiento de pautas para alcanzar un entendimiento entre ellos, razonable y equilibrado, sin prevalencia de uno sobre otro. Acabar con los mitos que favorecen el enfrentamiento entre "armadores y/o navieros" y "astilleros" o la captación y atracción, con exclusividad, hacia cualquiera de ellos, de los integrantes del "grupo de fabricantes, suministradores, ingenierías o centros de investigación y clasificación", o con la formación básica de los ingenieros navales sesgada hacia el sector constructor, con sólo acceso opcional, y no básicamente, a los conocimientos de los negocios del Sector Marítimo Naval. Resaltar la conveniencia de la presencia en cada uno de los sectores constituyentes del Sector Marítimo Naval del ingeniero naval, una de cuyas importantes aportaciones al conjunto, al margen de las técnicas, sería la del conocimiento generalista del Sector, dentro de cuyo conocimiento debe ostentar un lugar importante el de la confección de estadísticas tanto del mundo marítimo como del de la construcción naval. Esbozar una forma de valorar los precios que permita al Sector, sobre bases y comportamientos nuevos, afrontar el futuro con perspectivas optimistas, capaces de absorber la demanda de construcción naval mundial deseable para mantenerse con la debida fortaleza ante sus directos competidores. Conocidas las dificultades a las que debe enfrentarse cotidianamente el Sector, después de un somero análisis, lejos de enunciarlas simplemente, se ha optado por apuntar algunas posibles soluciones, debidamente razonadas y concretas, siguiendo las pautas del insigne formador de ingenieros navales, el también ingeniero naval Don Lorenzo Gil-Coca, quien con rotundidad correspondía a algún "astuto" alumno, que para no entrar en desarrollos tediosos de cálculo decía para concluir la resolución de problemas "... y haciendo ... tal y tal ... y operando se llega a la solución final", diciéndole: ¡¡Haga, no diga!!. Así, se acometen desarrollos matemáticos que favorecen la estimación de parámetros utilizables en cálculos económicos, reflexiones y redacción de un borrador de un nuevo contrato de construcción naval, así como el establecimiento de principios y guía para la redacción de una especificación de armador y del libro de instrucciones de funcionamiento del buque, como innovación, en la composición de los documentos aportados por los astilleros a los armadores en el momento de la entrega del buque al final de su construcción, y como complemento de la tradicional aportación de los libros de instrucciones de los suministradores del sector de "apoyo" de la construcción naval, amén de concreciones sobre precios, costes, gastos, beneficio, figuras fiscales y determinación de cuestiones como la velocidad de servicio de los buques, o la expresión de las diferencias entre los diversos tipos de contratos de fletamento y la presentación de los diferentes personajes bien propietarios, gestores o usuarios en el ámbito de la explotación comercial de los buques, con el objetivo final de aportar, con la mejor buena fe, ideas que ayuden a conseguir que se pueda ganar dinero con los barcos y con ello la revitalizacioacute;n del Sector Mariacute;timo Naval.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes