Feria del Libro de Madrid | Hasta 20% dto Libros IMPORTADOS + Envío GRATIS a Península  ¡Ver Más!

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Nuestra Natacha
    Formato
    Libro físico
    Idioma
    Español
    N° páginas
    144
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8497402243
    Isbn13
    9788497402248
    Categoría(s)

    Nuestra Natacha

    Alejandro Casona · CASTALIA EDITORIAL

    Nuestra Natacha - Alejandro Casona

    Libro Nuevo
    Libro usado

    2,80 €

    2,95 €

    Ahorras: 0,15 €

    5% descuento
    • Estado: Nuevo
    Se enviará desde nuestro almacén entre el martes 13 de junio y el jueves 15 de junio.
    Haz tu compra ahora y recíbelo entre 24h - 72h tras la fecha de envío, ¡Así de fácil!

    10,23 €

    • Estado: Usado
    Se enviará desde nuestro almacén entre el miércoles 21 de junio y el viernes 23 de junio.
    Haz tu compra ahora y recíbelo entre 24h - 72h tras la fecha de envío, ¡Así de fácil!

    Reseña del libro "Nuestra Natacha"

    Entre una serie de estudiantes, la mayor parte de ellos serios, trabajadores y comprometidos (menos Lalo, cuya única ambición es no aprobar nunca y gozar de la vida de la universidad), aparece Natalia Valdés, Natacha, la primera mujer doctora en Pedagogía de España. Oculta su historia a su compañeros: huérfana y abandonada, educada en un reformatorio, sólo la adopción por Don Santiago, el rector de la Universidad, le ha salvado de aquel lugar que recuerda con horror. Sandoval, un médico, viene a ofrecerle la dirección del Reformatorio de las Damas Azules, precisamente el mismo en el que ella estuvo. Natacha acepta con la ilusión de conseguir transformar aquella cárcel en un sitio de alegría. Mientras, Lalo le ha declarado amor, pero ella le reprende, con cariño, por su irresponsabilidad y le recomienda que se enfrente a la vida… Nuestra Natacha es la obra más revolucionaria y combativa de Casona, y también la más alegre y esperanzada, testimonio de una juventud que fue destruida para siempre durante los tres años de la cruenta guerra civil española. Concebida como un homenaje a los participantes en las Misiones Pedagógicas y el Teatro del Pueblo, en su éxito tuvieron mucho que ver las especiales circunstancias históricas que vivía España. Estrenada sólo seis meses antes de la guerra civil, en un clima de pasiones enfrentadas, Nuestra Natacha ponía sobre el escenario del teatro varios de los temas que estaban en el debate político y social: los reformatorios, la coeducación (en un amplísima mayoría de los centros educativos españoles los dos sexos estaban rígidamente separados), la función de la universidad, la necesidad de un compromiso social de la juventud... Y planteado todo ello, no por medio de largos discursos, ni a través de historias lacrimógenas o dramones tremebundos, sino en clave de comedia, buscando la sonrisa o la risa de los espectadores, presentando una juventud, que, además de solidaria, responsable y trabajadora, era alegre.
    Alejandro Casona
    Ver Página del Autor
    Alejandro Rodríguez Álvarez, conocido como Alejandro Casona, o también «El perdido» (Besullo, Cangas del Narcea, Asturias, 23 de marzo de 1903-Madrid, 17 de septiembre de 1965) fue un dramaturgo y maestro español de la Generación del 27. Su producción dramática, emparentada con el «teatro poético» surgido del modernismo de Rubén Darío, guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca, si bien su poética tiene el regusto amargo de la supervivencia. Trabaja como maestro y después como inspector, pero, ya a partir de 1931, se dedica por entero al teatro.

    Antes de morir en Madrid en 1965, escribe aproximadamente una veintena de obras teatrales, además de otros textos menores. Entre 1931 y 1936, Casona anima y dirige el «Teatro del puelo», compañía patrocinada por las autoridades de la república. Casona se da a conocer literariamente en los años 30. Exiliado en América vuelve a España en 1962, conociendo un notable éxito de público y crítica y aun escribir la obra que cerraría su carrera literaria:«El caballero de las espuelas de oro» en 1964.
    Ver más
    Ver menos

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes