¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Poemas selectos. Selected Poems (en Inglés)
Formato
Libro Físico
Idioma
Inglés
N° páginas
314
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 1.8 cm
Peso
0.40 kg.
ISBN13
9788493329082

Poemas selectos. Selected Poems (en Inglés)

Navidad, Juan ; Alvarez Matey, Elena ; Navidad, Juan (Autor) · Costa Literaria Ediciones · Tapa Blanda

Poemas selectos. Selected Poems (en Inglés) - Navidad, Juan ; Alvarez Matey, Elena ; Navidad, Juan

Libro Nuevo

22,95 €

24,16 €

Ahorras: 1,21 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 31 de Julio y el Lunes 19 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Poemas selectos. Selected Poems (en Inglés)"

El proceso de escribir poesía se puede definir o catalogar de muchas formas. En una de ellas podríamos decir que consiste en crear belleza. Y ya con esa frase podríamos iniciar debates que nos ocuparían decenas de libros y horas de conversación. No es acaso "belleza" lo que encontramos en obras de arte también terribles? Una amiga, poeta y gran decantadora de la realidad, Txiki, me habló un día de un cuadro, La balsa de la Medusa, pintado por Théodore Géricault en el siglo XIX, en el que un buen número de naúfragos trata de salvarse del hundimiento de un barco. La escena es terrible, dantesca, pero al mismo tiempo la plasticidad, la forma en que se retrata el dramatismo tiene una exactitud, unas luces y sombras, una credibilidad tal que podría considerarse que alcanzan la perfección en cuanto a su belleza. Francisco Muñoz Soler tiene en su poesía el trazo de un pintor que conoce muy bien la técnica por todo lo que lee y ha leído, por todo lo que ha escrito, y al mismo tiempo, como mi amiga poeta que mencionaba antes, también posee la cualidad de saber tamizar, intuir, describir en apenas un esbozo algo que puede estar cargado de inocencia o ser grotesco, cruel o temible. Y es que la vida es o puede ser exactamente así. La poesía la pone encima de la mesa. Si estamos recluídos en nuestras casas contemplando nuestros ombligos y no salimos a ver el mundo, hablaremos de él a través de las opiniones o descripciones sesgadas que alguien ha hecho para nosotros. Francisco no utiliza intermediarios, su poesía nos trae el mundo, nos lo pone encima de nuestra mesa para que descubramos tanto su grandeza como sus numerosos matices, incluso su crueldad. Sus viajes poéticos nunca son monocromos en su faceta de pintor, sino que son sin excepción estallidos de color unas veces más sutiles y otros más llamativos incluso auténticas bofetadas. Al fin y al cabo, es eso lo que se encuentra una persona que viaja con los ojos y los versos bien abiertos: ahí fuera, lejos de las zonas turísticas y las cárceles de extranjeros frente al mar donde todo está incluído, la vida brota como un río no secuestrado por el hormigón. Las personas tienen curiosidad, te lo dan todo o te quitan el aliento con una mirada. Un poeta cualificado para descifrar las realidades, para escuchar y transmitir sin traducir lo que ha visto, es una joya cultural que todos deberíamos preservar. Ese es el valor de lo que hace nuestro poeta. Francisco Muñoz Soler es un notario, pero no de los que esperan parapetados en su oficina a que lleguen las potenciales víctimas de bancos y vendedores a firmar sus hipotecas y transacciones. Él es un notario de la poesía, sale a encontrar los corazones que palpitan en el barro de cualquier país. Es una persona que sabe tratar y aprender de cada persona más allá del saludo protocolario y el gélido apretar de manos. Viajar nos alimenta el alma, igual que la poesía y nos ayuda a ver nuestra desnudez en el mundo con otros prismas. Así, nuestra familia, nuestra ciudad, nuestro entorno adquiere matices nuevos cuando acabamos de alejarnos para volver, en un sístole y diástole que también es el que hace palpitar a nuestros versos. Porque no es cierto que el mundo es solo un rompecabezas de países de colores, con banderas y símbolos; el mundo es una colección gigantesca de grises que van desde el blanco imposible al negro oscuro y el buen poeta, como buen fotógrafo, debe encontrar siempre las herramientas exactas, las palabras, giros, el objetivo, el encuadre, las metáforas, el tiempo justo y la abertura ideal que transmita exactamente lo que estábamos viendo y ya no existe. La poesía es ese instante que ya no existirá nunca, pero que podemos releer siempre, crecer un poco para no ser jamás la misma persona que abrió el libro instantes antes... Juan Navidad poeta y editor

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Inglés.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes