¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Raíces de la Crisis: Nicaragua 2018
Formato
Libro Físico
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
360
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.0 cm
Peso
0.53 kg.
ISBN13
9781723959707

Raíces de la Crisis: Nicaragua 2018

Ovide Bastien (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Raíces de la Crisis: Nicaragua 2018 - Bastien, Ovide

Libro Nuevo

29,05 €

30,58 €

Ahorras: 1,53 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Lunes 08 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Raíces de la Crisis: Nicaragua 2018"

Me resulta muy doloroso ver, día a día, los dramáticos acontecimientos que han tenido lugar en Nicaragua desde mediados de abril de 2018. Dolor debido a todas las muertes, los heridos, los encarcelados, los torturados, los desaparecidos y los miles que ahora huyen a otros países. Dolor debido a la destrucción masiva, no solo a edificios e infraestructura, sino también a una economía que ahora se está derrumbando. Y dolor debido a los profundos lazos emocionales que he desarrollado a lo largo de los años con los nicaragüenses, y esto en ambos lados de la división política actual. He pasado varias semanas en Nicaragua anualmente en los últimos 23 años. De 1995 a 2010, acompañé, con otros profesores, grupos de 20 a 25 estudiantes cada año, ayudándolos a integrarse y vincularse con sus familias anfitrionas.Después de mi retiro en 2011, continué viajando a Nicaragua algunas semanas al año, cooperando en varios proyectos de desarrollo en colaboración con Estudios Norte Sur. Por ejemplo, proyectos para ayudar a los aldeanos y estudiantes nicaragüenses, en el área rural remota y muy pobre de Cinco Pinos, donde las bibliotecas son desconocidas, a tener acceso a Internet de alta velocidad; proyectos para ayudar a varias aldeas en esa región a tener acceso a agua potable, con redes de agua alimentadas con energía solar.He escrito este libro como un acto de solidaridad con el pueblo de Nicaragua. Ayudar a los lectores a comprender lo que realmente está sucediendo para que puedan tomar decisiones adecuadas sobre cómo ayudar a los nicaragüenses. Lo que propongo hacer en este libro: -Proporcionar al lector los eventos clave de la crisis actual desde su erupción en abril de 2018 hasta el medio de septiembre de 2018.-Presentar, de manera detallada y objetiva, las dos narrativas: la de los defensores del gobierno de Ortega y la de los que se oponen a este gobierno. Para hacerlo, utilizaré numerosas fuentes, haciendo citas directas abundantes y largas de tal manera que aquellos que defienden cada narrativa encontrarán su interpretación tan fiel que estarían listos para firmarla como propia.-Señalar los puntos clave en ambas narrativas: pro-gobierno de Ortega y anti-gobierno Ortega.-Reproducir extractos de mi diario nicaragüense de enero de 2007 a enero de 2017. Estos deben ayudar al lector a ver lo que en mi diario apoya la narrativa pro-gobierno Ortega y lo que apoya la narrativa anti-gobierno Ortega.-Hacer algunos comentarios críticos basados en el conocimiento que he adquirido en los últimos cuatro meses leyendo acerca de la crisis nicaragüense, pero, lo que es más importante, del conocimiento que he adquirido en los últimos 23 años enseñando un curso sobre Nicaragua durante más de una década, asistiendo a conferencias en Nicaragua en las estadías, llevando un diario durante cada viaje, y comunicando con los nicaragüenses casi semanalmente para administrar proyectos de desarrollo.Mi esperanza es que los lectores, una vez expuestos a una presentación honesta y transparente de ambas narrativas, acompañados de mis comentarios críticos, puedan llegar a sus propias conclusiones sobre lo que está sucediendo ahora en Nicaragua y por qué.Sin embargo, también y más importante, mi esperanza es que los nicaragüenses en las próximas semanas y meses puedan aprovechar los valores éticos y revolucionarios más fundamentales de la revolución sandinista de los años ochenta. Espero que los nicaragüenses puedan superar la crisis actual a través de un diálogo transparente y honesto, aceptando escuchar sus respectivas versiones con un espíritu de respeto y compromiso, para lograr la justicia y la paz, la piedra angular de todo desarrollo integral individual y social.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes