¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Diccionario Biográfico e Histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia
Formato
Libro Físico
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
60
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781718122420

Diccionario Biográfico e Histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Luis Guillermo HernÁNdez (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Diccionario Biográfico e Histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia - Luis Guillermo HernÁNdez

Libro Nuevo

28,73 €

30,25 €

Ahorras: 1,51 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 09 de Julio y el Viernes 26 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Diccionario Biográfico e Histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia"

El Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia, es el inicio de un amplio proyecto de investigación, sobre la redacción de un exhaustivo Diccionario biográfico e histórico del Zulia, que intentaría reunir, en breves entradas, los datos fundamentales de la vida y las realizaciones de los hombres y mujeres, que con su voluntad y esfuerzo, han contribuido, de las más diversas maneras, a construir y hacer grande y progresista a la región zuliana y por ende, a Venezuela. Ese era un viejo sueño de mi protector y amigo, el doctor Ángel Emiro Govea, médico altruista, político honesto y orador destacado, en cuya memoria siempre presente, se desea emprender esa titánica tarea, tan necesaria no solo como rescate de la memoria de un pueblo, sino como material didáctico para la educación y para el conocimiento de las presentes y futuras generaciones de zulianos y de venezolanos. Ojala, que alguna institución, pública o privada, preocupada por el rescate de nuestro auténtico patrimonio histórico, quisiera asumir el patrocinio de ese trascendente proyecto biográfico regional. Luis Guillermo Hernández Maracaibo, 2007. ------ HERNÁNDEZ, Luis Guillermo Nació en Maracaibo el 26 de marzo de 1938 y murió trágicamente en la misma ciudad, el 18 de octubre de 2009. Licenciado en medicina y cirugía (Universidad de Madrid, 1962), médico cirujano (LUZ, 1964), promotor cultural y escritor (investigador y ensayista). Investigador de la cultura zuliana, con una larga trayectoria y una importante obra, tanto publicada como inédita. Se desempeñó como: miembro asesor literario de la Asociación Cultural Rómulo Gallegos (1977-1979), director del Acervo Histórico del estado Zulia (1978-1979), miembro activo (1979) y presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia (1986-1989), individuo de número de la Academia de la Historia del estado Zulia (1981-2009), miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, Centro del estado Zulia (1983-2009), secretario general del III Congreso de Escritores de Venezuela (1983), miembro fundador del Centro Zuliano de Historia de la Medicina (1984) y su bibliotecario (1994-1996), presidente de la Sub-Comisión de Publicaciones y Exposiciones de la Comisión Presidencial para el Bicentenario del Natalicio del General Rafael Urdaneta (1986-1989) y presidente de la Fundación Centro de Investigadores Agustín Millares Carlo (1991-1998 y 1998-2005). Ganador de los premios: Marcial Hernández del Colegio de Médicos del estado Zulia y de cuatro de sus menciones honoríficas, del premio Berthy Ríos (1980) de la Asociación de Escritores de Venezuela seccional Zulia, del premio Andrés Bello como científico (1981) de la ASOVAC, del premio Centenario de la Instalación de la Universidad del Zulia (1991) del CONDES de LUZ, del premio Dr. Rafael Belloso Chacín Vida y Obra del Ilustre Zuliano de la URBE (1995), mención especial del premio Udón Pérez en Ensayo (1997) de la Asamblea Legislativa del estado Zulia y el Premio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada, mención Investigación Literaria (1997), los cuatro últimos conjuntamente con Jesús Ángel Parra. Director de la página cultural «Valores del Zulia», en el diario La Columna y de la revista Cultura Segurista. Miembro fundador de los talleres literarios del Centro de Bellas Artes, de la Secretaría de Cultura del Estado y coordinador del taller Octavio Paz. Coordinador de los cursos de «Valores literarios del Zulia», «Panorama de la literatura en el Zulia», «La literatura zuliana del siglo XX a través de los grupos culturales» y «Escritoras del Zulia en la literatura venezolana», entre otros. Ponente en simposios, congresos y otros encuentros literarios.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes