Envío GRATIS a Península en compras superiores a 15€  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Facsímil: Derrotero de las Costas de España en el Mediterraneo
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
300
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8498621038
ISBN13
9788498621037
N° edición
1

Facsímil: Derrotero de las Costas de España en el Mediterraneo

Vicente Tofiño de San Miguel (Autor) · Extramuros Edición S.L. · Tapa Blanda

Facsímil: Derrotero de las Costas de España en el Mediterraneo - Vicente Tofiño De San Miguel

Libro UsadoBuen EstadoOrigen: España
Envío: 5 a 7 días háb.
15,78 €
Libro Usado(Buen Estado)

Última Unidad

15,78 €
Recíbelo el Miércoles 07 de Mayo
More Info

Reseña del libro "Facsímil: Derrotero de las Costas de España en el Mediterraneo"

Gran conocedor de las obras de Eratóstenes de Cirene, Hypparco, Claudio Ptolomeo y Gerardus Mercator, Vicente Tofiño de San Miguel (Cádiz, 1732-San Fernando, 1795), marinoGran conocedor de las obras de Eratóstenes de Cirene, Hypparco, Claudio Ptolomeo y Gerardus Mercator, Vicente Tofiño de San Miguel (Cádiz, 1732-San Fernando, 1795), marino, cosmógrafo y matemático de inmensa repercusión científica en su época y autor del celebérrimo Atlas Marítimo de España, mandó imprimir en 1787 este Derroterode las costas de España en el Mediterráneo en el madrileño taller de la Viuda de Ibarra. Tras desarrollar un breve pero preciso recorrido por los estudios geográficos realizados desde el siglo III a.C. hasta el siglo XVIII, el tratado, a modo de atlas hidrográfico, informa de los diferentes peligros costeros, indica cómo evitarlos y señala las entradas a los distintos puertos, calas y ríos, así como las mareas y los vientos habituales de la zona. Tofiño de San Miguel se reconoce deudor de las crónicas de navegación de los pilotos que, durante siglos, surcaron el mar Mediterráneo y hace uso de sus trabajos como base para la recopilación de datos sobre la morfología de la costa del estrecho de Gibraltar, del África mediterránea desde Ceuta hasta Bugía, de la española peninsular desde Punta de Europa hasta el cabo de Creux y de las islas de Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca y Cabrera. Con la publicación del tratado el autor no sólo ofrecía un documento de valor incalculable para los marinos sino que se satisfacía, asimismo, la necesidad de la corona española de fijar de manera oficial sus costas en el mar Mediterráneo. Otros títulos publicados del mismo autor: Derrotero de las costas de España en el Océano Atlántico

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes