¡Envío gratis y en 1 día!* a Península + 5% dcto  ¡Ver más!

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada (Yayas)Finanzas que Sirven o Finanzas que Engañan?
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
1111111114887
ISBN13
1111111114887
N° edición
2010

(Yayas)Finanzas que Sirven o Finanzas que Engañan?

Paul H. Dembinski (Autor) · Piramide · Tapa Dura

(Yayas)Finanzas que Sirven o Finanzas que Engañan? - Paul H. Dembinski

Libro Nuevo

47,13 €

49,61 €

Ahorras: 2,48 €

5% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Origen: Perú (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 11 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de España entre 1 y 5 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "(Yayas)Finanzas que Sirven o Finanzas que Engañan?"

(Un libro con "Yayas" es un libro que durante un proceso de importación ha sufrido algunos daños como esquinas de tapas o páginas dobladas, ligeras rayaduras y/o roturas de tapa u otros daños muy menores; sin embargo, el libro está 100% completo, tiene tapa y su contenido puede leerse perfectamente de principio a fin. No se aceptarán reclamos de ningún tipo ni pedidos de devoluciones. El libro tiene este precio porque las condiciones físicas de este no son perfectas; sin embargo, como se mencionó, puede leerse de principio a fin. Este libro se encuentra en stock y está listo para despacho inmediato) El título de este libro es lo suficientemente sugerente para reflexionar acerca de las crisis financieras que ha atravesado la economía mundial en los últimos decenios y, especialmente, de la grave crisis actual. Durante los últimos treinta años, las finanzas han aumentado su influencia no sólo en la actividad económica, sino también en la cosmovisión de la gente y sus aspiraciones. A esta práctica y proceso conceptual la llamamos «financiarización». La financiarización ha transformado nuestra economía y nuestra sociedad centrándolas cada vez más alrededor de la búsqueda de la eficiencia financiera. Hoy en día, esta tendencia, llevada a su extremo, se está acercando a su punto de ruptura. Sin embargo, en una sociedad basada en valores fundamentales como el libre pensamiento, la responsabilidad y la solidaridad —que forman parte del bien común— el cambio es todavía posible. Este extraordinario libro, basado en diez años de trabajo en el Observatoire de la Finance, proporciona un tratamiento lúcido y vanguardista sobre el proceso actual de financiación de la economía global y ofrece soluciones aplicables sobre lo que debería hacerse para reorientar la tendencia presente. Su fácil lectura, sin jerga profesional, capturará la atención de aquellos que estén interesados en el futuro de nuestra sociedad.El contexto histórico del desarrollo de las finanzas. Los actores y las instituciones. Las finanzas en la Weltanschauung. La relación y transacción financieras. Hacia la preeminencia de la transacción. Las grandes empresas: el relevo de la financiarización. La financiarización del tejido económico. El cliente amarrado a la empresa. Los otros aspectos de la financiarización. ¿Qué tipo de coherencia? Límites endógenos. Los límites externos antropológicos.¿Qué hacer?

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes